Novedades
4 beneficios del IoT en fábricas y entornos de trabajo industriales

Las soluciones de iluminación conectadas están ayudando a convertir los espacios de trabajo industriales en lugares más seguros, saludables y productivos.
Un entorno industrial con sistemas conectados de vanguardia y tecnología IoT puede:
a. Aumentar su capacidad de producción en un 25%.
b. Reducir las tasas de accidente en un 50%.
c. Mejorar el bienestar de los trabajadores.
No es una sorpresa que la innovación en la industria se centre en desarrollar soluciones de iluminación conectadas para fabricantes y otros usuarios del sector. La iluminación inteligente es un negocio para todos los agentes involucrados.
Seguridad, bienestar y enfoque mejorado en todos los ámbitos
La mayor cantidad de accidentes laborales se registran en el sector industrial y son también los tropiezos, choques o caídas. En donde la iluminación insuficiente o desigual puede ser la causante de los mismos.
Tener una correcta iluminación en las fábricas es una prioridad. Estas soluciones IoT pueden usar sensores para crear mapas de calor de la actividad de los trabajadores y luego sobre la base ajustar la intensidad de la luz en áreas específicas en momentos concretos, según sea necesario.
Con todos estos datos el sistema de iluminación conectado y el software inteligente de control de la fábrica puede actuar de diferentes formas:
a. Usar cambios de iluminación para alertar al trabajador de un posible peligro.
b. Enviar alertas auditivas o de vibración.
c. Deshabilitar o mover un equipo de forma autónoma si es posible.
Mayor sostenibilidad
Las luminarias inteligentes pueden mejorar el uso de recursos y por tanto la sostenibilidad de una fábrica.
Este sistema puede informar de las tasas de energía granular en el consumo, lo que facilita la asignación de costes de servicios y equipos a tareas de fabricación, turnos y personal. También puede dar datos sobre el uso del aire o agua en tiempo real.
La coordinación de todos estos datos es lo que permite a los operadores reducir los recursos y les da una imagen más completa del impacto que la iluminación, la calefacción y otros costes derivados de la producción tienen en la compañía y en la reputación de marca.
Uso optimizado del espacio de la fábrica/fabricación
Los sensores de la iluminación conectada ayudan a rastrear cada metro cuadrado del espacio industrial durante las 24 horas del día. Esta información ayuda a usar mejor los recursos de espacio de una empresa y a tomar decisiones reales.
Mejor cultura sobre el mantenimiento predictivo
El mantenimiento de los activos industriales se ha basado en un mantenimiento reactivo, es decir, un activo solo se reparaba cuando fallaba. Los sensores de iluminación conectada son capaces de cambiar esta forma reactiva de mantenimiento a una forma predictiva gracias a los datos que se obtienen de su funcionamiento.
Las luminarias pueden informar de los datos de diagnóstico indicando:
a. Máquinas o activos que están a punto de fallar.
b. Fechas de reemplazo de piezas ya programados.
c. Fugas, erosión, humedad o contaminación atmosférica por máquinas o piezas que no funcionan de forma correcta.
Actuar gracias a este tipo de advertencias mejora el rendimiento, la productividad y reduce el coste económico que pueda provocar un elemento en mal estado a la producción, equipos o trabajadores.